Yoshihiro Togashi y sus clásicos atemporales
No hay demasiados mangakas que tengan el privilegio de decir que su fama permanece constante en el tiempo. A pesar de la popularidad que muchos puedan tener en un momento dado, lograr que eso se mantenga con el paso de los años, a través de las nuevas generaciones, es un logro que sólo está al alcance de unos pocos. El artículo de hoy se lo queremos dedicar a uno de esos autores, y es por ello que os queríamos hablar de Yoshihiro Togashi y sus clásicos atemporales. Si sois amantes del shonen o de los mangas de acción seguro que lo conoceréis, y si no a él, a sus obras.
En caso de que no hayáis tenido la oportunidad de leer o ver sus historias, esperamos que este artículo os anime a darle una oportunidad. Tanto si sois fan del género como si no, creemos que podréis encontrar en sus trabajos algo que os llame la atención. No por nada es uno de los mangakas más queridos a nivel internacional.
SUS INICIOS Y SU SALTO A LA FAMA
Yoshihiro Togashi comenzó a dibujar manga cuando apenas era un estudiante de primaria, aunque no vería su primera obra publicada hasta alcanzar los 20 años. Es en 1986 cuando debuta, con un one-shot titulado Buttobi Straight, en la revista Weekly Shonen Jump. Presentó este trabajo a los Premios Tezuka, los cuales ganó el año siguiente. Los jueces alabaron especialmente la personalidad de su protagonista y la forma de narrar del autor. Fue sin duda el mejor comienzo que un mangaka puede tener. Este one-shot se recopiló posteriormente en un tomo completo, como parte de su historia, titulado Ōkami Nante Kowakunai!! en 1989.
«El espíritu fuerte y enérgico del protagonista es estimulante. Las habilidades del autor son excelentes.» Comentario de Tetsuya Chiba, juez en los 34º Premios Tezuka.
A partir de este momento, el autor continua publicando una serie de historias cortas, hasta que en el año 1989 comienza su primera serialización y se gana un merecido espacio fijo en la Weekly Shonen Jump. Su popularidad va creciendo de forma exponencial, pero cuando realmente da el salto a la fama es con la publicación de su primer manga largo, Yu Yu Hakusho. Esta obra comenzó en 1990, finalizando cuatro años más tarde con un total de 19 volúmenes. Además es también la primera en ser adaptada al anime.
Cuando en una entrevista le preguntan qué clase de manga le gustaría publicar, Yoshihiro Togashi contesta: «Aunque termine matándome, un manga que guste a los lectores». Podemos afirmar sin duda alguna que lo consiguió con esta obra, a pesar de que, tal como el propio autor preveía, fue a costa de su salud. Durante la publicación de Yu Yu Hakusho, comenzó a sufrir dolores de espalda que con los años se hicieron más graves. Todo ello culmina en su imposibilidad actual de finalizar su obra más larga y más popular, Hunter x Hunter. Aunque recientemente se ha visto con las fuerzas necesarias para continuarla poco a poco, no sabemos con certeza si podremos leer su final.
Esperamos que si el sufrimiento de este sensacional artista ha servido de algo, sea para mostrar la precariedad a la que se enfrentan en la industria del manga, para ayudar a que situaciones como esta no sigan afectando a los mangakas. Es mucho mejor disfrutar de nuestras historias preferidas poco a poco, que tener un capítulo a la semana pero nunca llegar a conocer cómo terminan. Desde aquí sólo podemos mandar ánimos a Yoshihiro Togashi, esperamos que se recupere y que pueda hacer aquello de lo que de verdad disfruta.
Comentarios
Publicar un comentario